Dic
17
Jue
Dic 17 a las 11:00 am – 8:00 pm
11h a 12h | E N T R E V I S T A D E ANDRÉS GABRIELLI A MARIANO NARODOWSKI
– Andrés Gabrielli: Reconocido periodista por su labor profesional, nominado y ganador de premios como el Martín fierro tanto en Radio como en TV. Columnista político y conductor de radio.
– Mariano Narodowski: Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y Miembro Fundador de Pansophia Project
12h a 13:30h | M E S A D E D I Á L O G O C O N E S P E C I A L I S T A S L O C A L E S *
Ignacio Gómez Portillo | Físico, científico y tecnólogo, creador y CEO de EGG. Doctor Cum Laude en Física por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tiene una Licenciatura y una Maestría en Física otorgada por el Instituto Balseiro. Sus trabajos científicos han sido publicados en revistas de ciencia y ha participado en calidad de disertante en conferencias, seminarios y congresos científicos, en Argentina, España, Alemania, Reino Unido y China.
Federico Morábito | Lic. en Economía. Actualmente es Director de Innovación & Desarrollo Económico en el Gobierno de la Provincia de Mendoza. Profesor adjunto de Desarrollo económico regional en la Universidad del Aconcagua. Más de 10 años de experiencia en diferentes puestos de responsabilidad en áreas de Proyectos Estratégicos y de reporte en temas de estrategia, gestión de proyectos, planificación; y asesoramiento y análisis económico y comercial. Ha formado parte de equipos de investigación y proyectos para el sector público y en el sector privado, así como en docencia universitaria.
Marcela Campos | Dir. de la Escuela 1-387 Manuel Lemos ubicada en Altamira, San Carlos. Prof. de enseñanza primaria. Diplomatura en ciberacoso, ciberbullying y grooming aplicada a la seguridad ciudadana, cursada en la universidad del Aconcagua. Posee una Especialización Superior en Educación primaria y TIC y Especialización en maltrato intrafamiliar. Dictada por la Uncuyo.
Laura Sánchez | Lic. en Educ. Ambiental. Prof. De grado Univ. en Química. Directora Titular de la Esc. 4-130 Prof. Jorge de la Reta. Prof. titular de Química en la esc. 4-198. Actualmente realiza la especialización en Educación y TIC – FLACSO.
Moderadora: Silvina Del Pópolo
* Todas estas actividades se transmitirán por la página el Congreso Pedagógico y requieren registración previa. En la Mesa de Diálogo los participantes pueden enviar comentarios y preguntas.
P O N E N C I A S
Diego GolombekInvestigador superior del CONICET. Director ejecutivo del INET. Dr. en Biología |
Enseñar ciencias en tiempos urgentes |
Gabriela AzarMagister en Políticas Públicas. Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación. Magister en Administración, Derecho y Economía de los servicios públicos. Posgraduada en Dirección de Centros Educativos. Doc. en Sociología. Directora de la Biblioteca de la Formación Docente de Kapeluz .Directora de Educación en la UCA. |
Innovación Pedagógica en la Formación Docente Inicial |
Agustina BlancoMagister en Educación. Especialista en Liderazgo e innovación educativa. Co fundadora y Directora General de la organización Somos Red. |
“Pedagogías de innovación” |
Ignacio Gómez PortilloFísico, científico y tecnólogo, creador y CEO de Egg. Doctor Cum Laude en Física por la Universidad Autónoma de Barcelona .Tiene una Licenciatura y una Maestría en Física otorgada por el Instituto Balseiro. Sus trabajos científicos han sido publicados en revistas de ciencia y ha participado en calidad de disertante en conferencias, seminarios y congresos científicos, en Argentina, España, Alemania, Reino Unido y China. |
Ser mejores, lo antes posible |
Graciela BertancoudFundadora de la primera escuela de Robótica de Argentina ¨Colegio Tomás Alva Edison¨ .Representante legal del Colegio Tomás Alva Edison. Presidenta de la Fundación Tomás Alva Edison. Docente. |
Dialoguemos sobre la construcción de ciudadanía e identidad digital |
Alejandro AranoProf. en grado universitario en Comercialización. Docente en escuelas secundarias y de Jóvenes y adultos. |
Aplicación de Proyectos Transversales en Educación |
Liliana Patricia AndragñezDocente. Secundaria orientada. Vicedirectora secundaria |
La necesidad de desarrollar inteligencia emocional y habilidades sociales en los futuros ciudadanos. Subtitulo: Búsqueda de la felicidad en las personas y la paz en la sociedad. |
Mónica FanínProfesora para la Enseñanza Primaria y Preescolar. Lic. en Ciencias de la Educación con Orientación en Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos. Profesora en Ciencias de la Educación. Docente de 1er. Grado, Instituto Ntra. Sra. Del Líbano, San Martín. |
Diseñando Puentes. Articulación entre Nivel Inicial y Primer Grado |
Eugenia MartínezMagister en Educación |
Gamificación en el Ámbito Educativo |
Laura HortaProfesora de Matemática, Física y Cosmografía. Especialista en Docencia de nivel superior. |
Reflexiones sobre la Problemática en la Enseñanza de Matemática |
Jovita KemelmajerProfesora de danza y asesora en el Instituto Superior Fundación por el Arte. Directora de la Diplomatura de posgrado de creatividad para el siglo XXI en la Facultad de educación de la Universidad Nacional de Cuyo. Autora de libros sobre creatividad. Directora de los ciclos de carreras de danza en la UMAZA. |
Algo para sembrar creatividad e innovación |
Noelia GuajardoLic. en Danza. Lic. en Gestión de las Instituciones Educativas, en La Universidad Católica de Cuyo. Facultad de Educación .Prof. de Artes en Danzas. Instituto 9-014 Profesorado de Arte |
“Necesidad de incorporar el Folklore Argentino en la formación docente de Educación Primaria” |
María Elena BridarolliProf. y Lic. en Geografía y Dra. en Cs. Biológicas. Directora de la Escuela 4-009 “Herminia Morales de Ramponi” |
ABP y Aula Invertida: un cambio de paradigma en la educación |
Magdalena DayLic en Ciencia Política, Investigadora y Candidata a Doctora en Ciencias Sociales por la UNCuyo. especialista en Pedagogía y redes |
La pedagogía de la comunidad de indagación en red |
Marcela PostigoLic. en Comunicación Social, directora en Fundación Nuestra Mendoza, especializada en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible Fundación Nuestra Mendoza: www.nuestramendoza.org.arAlejandro CeresaMagister Ing. Agrónomo Director de la Maestría de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible Fce/Fca Uncuyo. Director del Diplomado Herramientas para la Gestión de los ODS Fce UNCuyo |
El rol del sistema educativo en la formación del consumidor responsable |
Gabriela CalviñoInspectora Técnica. Sección 7 Guaymallén, Nivel Primario. |
CONECT@DOS 7 |
Laura SánchezLic. en Educ. Ambiental. Prof. De grado Univ. en Química. Directora Titular de la Esc. 4-130 Prof. Jorge de la Reta. Prof. titular de Química en la esc. 4-198. Actualmente realiza la especialización en Educación y TIC – FLACSOElbio BruschiLic. en Tecnología educativa. Analista de sistema. Técnico Mecánico de las instituciones IEEE y POLO TIC. Actualmente realiza la Diplomatura en Educación y TIC (FLACSO). |
Competencias digitales para renovar la escuela secundaria |
María Georgina FernándezMagister en psicoterapia gestalt – Universidad Central de Chile. Coach ontológico – Newfield Network – Certificación ACC de la ICF. Licenciada en Administración – UNCUYO. |
Inteligencia colectiva: prácticas para acompañar los desafíos de la educación |
http://congreso.mendoza.edu.ar/educacion-e-innovacion-pedagogica/
Suscribirse a calendario filtrado